La primera edición del campeonato mundial femenino de fútbol sala FIFA se llevará a cabo en 2025 en Filipinas. Este torneo fue creado recién en 2022, luego de que la FIFA recibiera críticas por su prolongado descuido hacia el fútbol sala femenino.

Predecir el resultado de un torneo inaugural siempre es complicado. Sin duda, no es tan sencillo como hacer predicciones de la quiniela en el fútbol tradicional, donde los expertos en apuestas cuentan con amplios datos históricos y análisis de múltiples fuentes para basar sus pronósticos. A menos que alguien sea un gran aficionado del fútbol sala femenino, hay mucho por aprender.

Sin embargo, existen algunas expectativas generales sobre el mundial femenino de fútbol sala de la FIFA 2025, incluyendo las de España, las cuales se analizarán en este artículo.

Los 16 equipos de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sala de la FIFA 2025 confirmados

Un total de 16 selecciones nacionales de seis confederaciones competirán en la primera Copa Mundial Femenina de Fútbol Sala de la FIFA. Habrá cuatro equipos europeos, tres asiáticos (incluyendo a Filipinas como anfitrión), tres sudamericanos, dos africanos, dos de Norteamérica y uno de Oceanía.

Los países participantes serán: España, Portugal, Italia, Polonia, Irán, Japón, Tailandia, Filipinas, Argentina, Brasil, Colombia, Marruecos, Tanzania, Canadá, Panamá y Nueva Zelanda. La última selección en confirmar su lugar en el Mundial fue Irán.

Los equipos se dividirán en cuatro grupos de cuatro países. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, seguidos de las semifinales, el partido por el tercer puesto y la gran final.

El torneo comenzará el 21 de noviembre y la final está programada para el 7 de diciembre. Los partidos se disputarán en dos sedes en Filipinas: Pasig y Victorias.

Predicciones tempranas para el torneo

Aunque esta será la primera edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sala de la FIFA, ya se pueden hacer algunas predicciones, ya que el fútbol sala femenino no nació ayer.

En primer lugar, los grandes favoritos para el título inaugural son España, Portugal y Brasil.

España y Portugal dominaron sus grupos de clasificación. España anotó 13 goles y solo recibió 3 en un grupo con Polonia, Finlandia y Francia, logrando tres victorias en tres partidos. Portugal tuvo un desempeño similar, marcando 21 goles y encajando solo uno en un grupo con Italia, Suecia y Hungría, consiguiendo los nueve puntos.

Brasil, por su parte, también mostró un gran nivel en las eliminatorias sudamericanas. Además, es una nación con una larga tradición en el fútbol sala y nunca debe subestimarse.

Entre los equipos sorpresa están Argentina e Italia, que lucieron sólidos en las eliminatorias, aunque no se les considera al mismo nivel que otros equipos de sus confederaciones. Por último, Filipinas no debe ser ignorada, ya que contará con la ventaja de ser la anfitriona.

En cuanto a los equipos con menos opciones, Nueva Zelanda domina en Oceanía, pero su nivel general apenas ha sido probado contra rivales más fuertes. Mientras tanto, el fútbol sala en África está en desarrollo, con solo un puñado de países participando en las eliminatorias. Por ello, no se espera que Marruecos y Tanzania lleguen lejos. Para Tanzania, esta será su primera participación en una fase final de un torneo FIFA (en categorías masculina, femenina o juvenil).

Expectativas sobre España en la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sala de la FIFA 2025

Con mucho tiempo aún antes del inicio del torneo, cualquier predicción debe considerar que mucho puede cambiar. Lesiones o imprevistos podrían afectar las posibilidades de La Roja. Además, en los torneos internacionales por eliminatorias, siempre existe el factor suerte y azar.

Sin embargo, se espera mucho de España, tricampeona de la Eurocopa. La Roja tiene uno de los mejores planteles del Mundial, si no el mejor, y con su amplia experiencia en el fútbol sala femenino, no sería una sorpresa que se convirtieran en las primeras campeonas mundiales de la historia.

Vale la pena recordar que, de lograrlo, sería la primera vez que la selección femenina de fútbol sala de España se corona campeona del mundo. En la AJFS (predecesora no oficial del Mundial FIFA, disputada entre 2010 y 2015), España llegó a tres semifinales y dos finales, pero perdió ante Brasil en las finales de 2011 y 2013. De hecho, Brasil ganó las seis ediciones de ese torneo.

Sin embargo, en 2025, España tiene buenas posibilidades de superar a Brasil si se enfrentan. Y, sin duda, ganar la final sería lo más dulce.

+ Última Hora

¿Es Seguro Descargar la App de 1Win en Argentina?

¿Es Seguro Descargar la App de 1Win en Argentina?

¿Es seguro descargar la app 1Win? Descubre todo sobre la versión para PC, APK iOS y APK PC en esta c...

+ Noticias

Finaliza el plazo de inscripción en las categorías clave del fútbol sala asturiano

El telón se ha bajado sobre el plazo de inscripción para la categoría nacional y las principales div...

El Alzira F.S. ocupará la plaza del Real Betis FutSal en Primera División FutSal

Ya hay decisión oficial desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sobre quién ocupará la pl...

Aimé Navarro, nueva jugadora del Globalcaja Albacete Fútbol Sala.

El Albacete Fútbol Sala y Aimé Navarro De la Montaña (24/03/2004; Carrizosa, Ciudad Real) han llegad...

Óscar Moguel renueva con el CD Virgili Cádiz para la temporada 2025-2026

El CD Virgili Cádiz ha oficializado la renovación de Óscar Moguel para la temporada 2025-2026. El al...

María Laguna no continuará en el Salesianos Puertollano

María Laguna deja de pertenecer al Salesianos Puertollano. La jugadora local abandona la entidad ama...

Mario Santiago renueva con el CD Virgili Cádiz para la temporada 2025-2026

El CD Virgili Cádiz ha cerrado la renovación del jugador Mario Santiago, quien continuará una tempor...